Tasación Reclamación Plusvalía Municipal Zamora y Provincia2025-03-23T02:05:18+01:00

Si está buscando una tasación para reclamación de plusvalía municipal en Zamora, en itasacion.com disponemos de un equipo de profesionales con dilatada experiencia en tasaciones para reclamar ante la Administración (Zamora, Benavente, Toro, Morales del Vino, Villaralbo, Moraleja del Vino, Fuentesaúco, Villalpando)  y en todos los municipios de la Provincia de Zamora.

La plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento experimentado por un inmueble a lo largo del tiempo desde su compra hasta el acto de venta de éste.

En la actualidad, con la fluctuación de los precios de las viviendas se han producido numerosos casos en los que, aunque el precio de venta de la vivienda es inferior al del momento de compra, igualmente el ayuntamiento ha exigido el pago de la plusvalía municipal, ya que para su base de cálculo se basa en la diferencia entre los valores catastrales y no de los importes de compra y venta.

Realizamos tasaciones inmobiliarias para la reclamación de la plusvalía de los siguientes tipos:tasación reclamacion plusvalia Zamora

  • Pisos
  • Chalets
  • Locales Comerciales
  • Oficinas
  • Naves Industriales
  • Plazas de Garaje y Trasteros
  • Almacenes
  • Terrenos rústicos, urbanizables y urbanos

¿Se puede reclamar este pago injusto de la Plusvalía?

Efectivamente, si se ha pagado la plusvalía municipal durante los últimos 4 años (antes de que prescriba), se pueden aportar documentos para acreditar la pérdida de valor patrimonial con respecto al momento de compra del inmueble.

Para ello disponemos de Arquitectos Colegiados que elaborarán un Informe de Tasación para Reclamación de Plusvalía en el que se confirme tanto el valor a fecha de compra como a fecha de venta del inmueble de acuerdo a criterios de valoración homologados, para que posteriormente se pueda presentar ante la Administración Local.

Cómo funciona el proceso de Tasación para reclamación de Plusvalía

El proceso de tasación para reclamación de plusvalía municipal en Zamora es sencillo y desde nuestro departamento de atención al cliente vamos a acompañarle para que sea lo más transparente y sin fricciones. Comentamos los pasos:

  • Solicite presupuesto sin compromiso, vía formulario, whatsapp, teléfono o email indicándonos los datos de contacto.
  • Posteriormente nuestro equipo de atención al cliente le contactará para conocer en detalle el inmueble a tasar, fecha y valor de compra, así como fecha y valor de venta.
  • Desde itasacion.com, con esta información realizamos una prevalidación gratuita sin compromiso para confirmar si efectivamente no se ha producido un incremento de valor entre la fecha de compra y de venta utilizando bases de datos históricas de precios en todos los municipios de la Provincia de Zamora.
  • Si el expediente es viable para su reclamación, procedemos a enviarle presupuesto de precio cerrado con una validez legal de 60 días, indicando el profesional que va a realizar el trabajo, su experiencia y número de colegiado.
  • Una vez aprobado el presupuesto le facilitamos los datos de pago para realizar transferencia bancaria.
  • En un plazo de 24 horas desde la aprobación y pago el técnico asignado se pondrá en contacto para realizar la visita de la vivienda. Si se trata de una vivienda que ya se ha vendido y no se puede hacer visitar interior, el técnico realizará la visita ocular exterior, indicándolo en el informe de tasación, pero con la misma validez a efectos legales.
  • Una vez visitado el inmueble, se entrega el informe en un plazo de 4-5 días laborables junto con la factura correspondiente al servicio.

Precio Tasación para reclamación por plusvalía en Zamora

El precio de Tasación para reclamación por plusvalía en Zamora varía en función del tipo de inmueble y la superficie, disponible a través de nuestro formulario o en nuestro chat de atención al cliente en tiempo real por Whatsapp.

Documentación necesaria para tasar un inmueble en Zamora

Para poder realizar un informe de valoración de un inmueble en Zamora Capital y la Provincia de Zamora con finalidad de realizar un informe de tasación pericial contradictoria para reclamación de la plusvalía municipal es necesario disponer de la siguiente documentación:

  • Nota Simple de la finca registral del inmueble. Esto se puede solicitar al Registro de la Propiedad o en su defecto podemos realizar la gestión por usted con un precio de 15€ + IVA por cada nota simple
  • Referencia Catastral: puede extraer esta información en la Sede Electrónica del Catastro o podemos realizar dicha gestión sin coste alguno para usted.

Tasador Reclamación Plusvalía en Zamora: conoce nuestro equipo

En itasacion.com disponemos de un equipo de técnicos cualificados con titulación de Arquitectura Técnica, colegiados por el COAL (Colegio Oficial de Arquitectos de León) y el COAATZA (Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zamora) con Seguro de Responsabilidad Civil en vigor para realizar las tasaciones de inmuebles en Zamora Capital y en la Provincia de Zamora con finalidad para reclamar la plusvalía municipal, y una experiencia media de nuestros miembros superior a 13 años, con más de 9.000 tasaciones realizadas.

CONTACTE CON NOSOTROS

Póngase en contacto con nosotros mediante Whatsapp o en el siguiente formulario para solicitar presupuesto gratis sin compromiso:

    NOMBRE *
    APELLIDOS *
    DIRECCION EMAIL *
    TELÉFONO
    TIPO DE INMUEBLE *
    SUPERFICIE CONSTRUIDA *

    PROVINCIA *

    MUNICIPIO *

    FINALIDAD *

    Dirección completa

    TÍTULO

    CUÉNTENOS MÁS DETALLES



    Si tiene cualquier otra duda también recomendamos revisar nuestra sección de Preguntas Frecuentes.

    Zamora, Benavente, Toro, Morales del Vino, Fuentesaúco, Villaralbo, Moraleja del Vino, Villalpando, San Cristóbal de Entreviñas, Puebla de Sanabria, Fermoselle, Galende, Alcañices, Bermillo de Sayago, Santa Cristina de la Polvorosa, Coreses, Santibáñez de Vidriales, Corrales del Vino, Morales de Toro, Trabazos, Villanueva del Campo, Camarzana de Tera, Monfarracinos, Fonfría, Bóveda de Toro (La), Tábara, Roales, Riofrío de Aliste, Villabuena del Puente, El Perdigón, Quiruelas de Vidriales, Manganeses de la Polvorosa, Burganes de Valverde, Muelas del Pan, Villar del Buey, Morales de Rey, Pereruela, Rabanales, Carbajales de Alba, Cobreros, Montamarta, San Vitero, Fariza, Gallegos del Río, Ferreras de Abajo, Sanzoles, Villafáfila, Almeida de Sayago, San Pedro de Ceque, Manganeses de la Lampreana, Ferreruela, Villalcampo, Vezdemarbán, Micereces de Tera, Villarrín de Campos, Madridanos, Cañizal, Castrogonzalo, Robleda-Cervantes, Andavías, Fuentes de Ropel, Peñausende, San Vicente de la Cabeza, Venialbo, Torres del Carrizal, Villardeciervos, Santibáñez de Tera, Villamor de los Escuderos, Ferreras de Arriba, Rábano de Aliste, Mombuey, Rosinos de la Requejada, Melgar de Tera, Villamayor de Campos, Casaseca de las Chanas, Figueruela de Arriba, Pajares de la Lampreana, Arcenillas, Almaraz de Duero, Faramontanos de Tábara, Muga de Sayago, Fresno de la Ribera, Vega de Tera, Manzanal de Arriba, El Cubo de Tierra del Vino, Calzadilla de Tera, Mahide, San Pedro de la Nave-Almendra, Moreruela de los Infanzones, Castroverde de Campos, Ayoó de Vidriales, Santa María de la Vega, Guarrate, Benegiles, Moreruela de Tábara, Lubián, Cubillos, El Pego, Santa Croya de Tera, Moralina, Valcabado, Belver de los Montes, La Hiniesta, San Miguel de la Ribera, Cerecinos de Campos, Fuentespreadas, Pobladura del Valle, Villanázar, Villanueva de Azoague, Argujillo, Rionegro del Puente, Villalazán, Peleagonzalo, Vadillo de la Guareña, Torregamones, Moral de Sayago, Santovenia, Villalobos, Granja de Moreruela, Pedralba de la Pradería, Hermisende, Villaescusa, Santa Colomba de las Monjas, Revellinos, San Cebrián de Castro, Villabrázaro, Olmillos de Castro, Barcial del Barco, Arrabalde, Molacillos, Asturianos, Cañizo, Castronuevo, Palacios del Pan, Pozoantiguo, Palacios de Sanabria, Pinilla de Toro, San Justo, Villalba de la Lampreana, Moraleja de Sayago, Arcos de la Polvorosa, El Piñero, Bretocino, Villadepera, Losacino, Villaseco del Pan, Pueblica de Valverde, Milles de la Polvorosa, Gema, Peleas de Abajo, El Maderal, Fresno de Sayago, Carbellino, Villaveza del Agua, Viñas, Coomonte, Morales de Valverde, Santa Eufemia del Barco, Porto, Friera de Valverde, Mayalde, Muelas de los Caballeros, Luelmo, San Agustín del Pozo, Navianos de Valverde, Samir de los Caños, Otero de Bodas, Villalube, Bretó, Jambrina, Aspariegos, Trefacio, Matilla de Arzón, Santa Clara de Avedillo, Perilla de Castro, Pino del Oro, Roelos de Sayago, Requejo, Tapioles, Brime de Sog, Villavendimio, Peque, Uña de Quintana, San Miguel del Valle, Algodre, La Torre del Valle, Entrala, Granucillo, Alfaraz de Sayago, Malva, Pozuelo de Tábara, Cabañas de Sayago, Cernadilla, Fresno de la Polvorosa, Maire de Castroponce, Valdescorriel, Videmala, Manzanal del Barco, San Esteban del Molar, Espadañedo, Pías, Villardiegua de la Ribera, Alcubilla de Nogales, Villanueva de Campeán, Manzanal de los Infantes, Gallegos del Pan, Arquillinos, Cerecinos del Carrizal, Castrillo de la Guareña, Cubo de Benavente, Brime de Urz, Casaseca de Campeán, Losacio, Colinas de transmonte, Quintanilla de Urz, Vega de Villalobos, Piedrahita de Castro, Villaferrueña, Villanueva de las Peras, Fuente Encalada, Vallesa de la Guareña, Vegalatrave, Cuelgamures, Salce, Villardondiego, Quintanilla del Monte, Justel, Bustillo del Oro, Vidayanes, Gamones, Villárdiga, Villalonso, Molezuelas de la Carballeda, Santa María de Valverde, Cazurra, Argañín, San Martín de Valderaduey, Abezames, Prado, Fuentesecas, Villar de Fallaves, Valdefinjas, Matilla la Seca, Pobladura de Valderaduey, Villageriz, Quintanilla del Olmo

    Preguntas Frecuentes Tasación Reclamación Plusvalía

    ¿Qué es una Plusvalía Municipal?2022-12-01T12:23:02+01:00

    La Plusvalía Municipal, o Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana es un impuesto de carácter municipal que grava los inmuebles en el momento de su transmisión (venta)

    ¿Cómo se calcula la Plusvalía Municipal de un inmueble?2022-12-01T12:27:50+01:00

    La Plusvalía municipal se calcula se calcula en base al valor del suelo, no de la vivienda. Se trata de la diferencia entre el valor catastral del suelo cuando se compró la vivienda y el valor catastral del momento de la venta.

    Este incremento de valor, referenciado al valor catastral, muchas veces no se ve reflejado en un incremento entre la venta y la compra, por lo que el contribuyente tiene derecho a reclamación de la plusvalía municipal

    ¿Qué es una tasación para reclamación de plusvalía municipal?2022-12-01T12:30:04+01:00

    Es un informe de tasación en el que un tasador cualificado (Arquitecto Superior o Arquitecto Técnico) justifica que el valor del inmueble a fecha de compra y venta no ha sufrido incremento de precio, por lo que no corresponde pagar plusvalía municipal.

    ¿Cómo se calcula una Tasación para reclamación de plusvalía municipal?2022-12-01T12:35:50+01:00

    El informe de tasación para plusvalía municipal comprende 2 tasaciones: una a fecha de compra y otra a fecha de venta, siguiendo la norma ECO 805/2003 de valoraciones de inmuebles del Banco España.

    Para su cálculo, sobre todo a fecha de compra, se realiza búsqueda de testigos comparables en hemeroteca municipal próximos a su fecha de adquisición.

    El informe se completa justificando con estadísticas públicas sobre evolución del precio de la vivienda en la localidad que sustenten que no ha habido incremento de precio entre las fechas de compra y venta.

    ¿Cuál es el precio de una tasación para reclamación de plusvalía municipal?2022-12-01T12:40:11+01:00

    El informe de tasación para reclamación de plusvalía municipal comprende 2 tasaciones del inmueble a fechas de compra y venta, así como consultas físicas a la hemeroteca municipal para recabar información histórica, por lo que el precio se determina para cada caso mediante presupuesto personalizado.

    Puede solicitarlo vía formulario, mediante chat de whatsapp, en el tlf. 900 73 29 10 o mediante email en clientes@itasacion.com

    Ir a Arriba